19 de febrero de 2024
El documental de la afición: las voces que narran el fenómeno de Kings y Queens

Apenas ha pasado un año desde que el balón echó a rodar en la Kings League InfoJobs. Le siguieron las primeras ediciones de la Queens League Oysho, la Kings Cup, la Queens Cup, la Kingdom Cup y, por último, la Prince Cup. Y mientras el fenómeno no deja de crecer, ha llegado la hora de premiar a los grandes protagonistas de semejante éxito: los aficionados.
Las competiciones Kings y Queens cautivan a todos los públicos, y desde hoy los seguidores ya tienen su propio documental honorífico. Un reportaje audiovisual único, en el que las vivencias de padres, madres, hijos y parejas se entremezclan para ejercer de hilo conductor. Si cada fin de semana el Cupra Arena se llena con la hinchada de cada equipo, este documental recoge los momentos más conmovedores y la pasión de los fans en los cuatro grandes eventos de 2023.
Cuatro historias emocionantes que se centran en la locura del Camp Nou con más de 92.000 personas —apenas dos meses después del nacimiento de la liga–, la Kingdom Cup en el Palau Sant Jordi, el ambientazo del Metropolitano y, sobre todo, en lo sucedido en La Rosaleda durante la Final Four de Kings & Queens Cup. Todo ello, por supuesto, con la afición como protagonista.

Cuatro historias que merecen ser contadas
A lo largo de cuatro capítulos incluidos en los 20 minutos que abarca el documental, se cuenta por ejemplo la historia de Gustavo y su hijo Álvaro. Ambos disfrutaron de un momento familiar que recordarán durante el resto de sus vidas, al sumar en La Rosaleda su afición al Málaga CF con la locura por la llegada de la Final Four y sus presidentes a Andalucía.
En lo que respecta a Ricardo y Aritz, fieles seguidores del Atlético de Madrid, se narra la historia de un padre y un hijo que se engancharon a los dados, las armas secretas y el saque de waterpolo. Aritz empezó a ver la Kings y le pasó el hábito a su padre, que ya es un fan más de Ultimate Móstoles.

Jaime y Laura, de Jaén y Almería, se subieron al carro desde el inicio impulsados por la afición conjunta al canal de Gerard Romero, Jijantes FC. Y en la familia Pérez Aparicio, la fiebre por la Kings y la Queens comenzó en el padre, trasladándose muy pronto a su mujer Elisabet y su hija Gisela, una de las aficionadas más fieles de Aniquiladoras FC. Y en particular de Espe, su gran heroína.
Lo más importante de nuestro fútbol
Ellos, y muchos más, forman parte de la historia de la Kings y la Queens, que apenas un año después del inicio del proyecto ha maravillado a todos los públicos. A partir de este lunes 19 de febrero, el documental ya se puede disfrutar en el canal oficial de YouTube de la competición. Un homenaje a lo más importante de nuestro fútbol: vosotros.