7 de junio de 2024
Marc Crosas: «Todos los equipos de Américas han competido bien, mejor de lo esperado»
Uno de los impulsores de la Kings League Santander analiza el impacto del Mundial en el desarrollo de la liga

Puede que la ausencia de equipos de la Kings League Santander en la Final Four de la Kings World Cup haya decepcionado a los aficionados de Américas. Club de Cuervos, Peluche Caligari, Los Aliens FC, Muchachos FC, Olimpo United… Todos ellos compitieron al máximo para estar presentes en Monterrey, pero por unas circunstancias u otras acabaron quedándose a las puertas.
Una experiencia que, sin lugar a dudas, es también un aprendizaje. O eso piensa uno de los grandes impulsores del torneo en tierras mexicanas: Marc Crosas. Vio nacer el proyecto allá por el mes de octubre, y está maravillado con el crecimiento que están experimentando 12 equipos que, hace apenas unos meses, no existían. Una vez iniciado el camino, ya no hay lugar para echar el freno.
Pregunta: Marc, tú has estado en esto desde el principio. ¿Confiabas en que un equipo de la Kings League Santander pudiera llegar a la Final Four de Monterrey?
Respuesta: Era la ilusión de muchos y no se ha dado. De todas formas, creo que todos los equipos de Américas han competido muy bien. Todos. El poder estar en una Final Four o no es algo complicado, y se basa mucho en la suerte de los cruces. Olimpo United, por ejemplo, lo tenía muy difícil contra un equipo como Saiyans FC, que es el campeón de España y ha ido de menos a más en el Mundial.
P: ¿Qué equipo de Américas te ha sorprendido más?
R: Los Aliens FC, para mí, ha sido el equipo que más me ha sorprendido. Al menos, en comparación a lo que hicieron durante el Split. No me sorprende conociendo a los jugadores y al entrenador. Pero al final todo dependía de los cruces, como dije antes. El ejemplo más claro es el de Ultimate Móstoles. Para mí es de los mejores equipos de España, pero se encontró con un conjunto como G3X FC, que más allá de la polémica ganó con el golazo de uno de los mejores jugadores del torneo. ¿Cómo te defiendes de eso? Lo peculiar de la Kings, más allá de competir bien o no, es la importancia de los detalles. El Dado, las escaleras, los Goles Dobles… Es un poco difícil de controlar. Y cuando fallas, lo pagas caro.

P: ¿Qué te está pareciendo la Kings World Cup a nivel de fútbol, polémicas y show?
R: Polémicas creo que hemos tenido menos de las que tenemos normalmente en Kings League InfoJobs y Kings League Santander. Sí ha habido un par bastante llamativas. Lo de Foot2Rue-Muchachos, la trifulca que hubo también entre los jugadores de Foot2Rue y los de PIO FC… A nivel de fútbol me está sorprendiendo mucho. No me esperaba que los equipos de Américas fueran a competir de la forma en que lo han hecho. Y tampoco que los equipos wildcards tuvieran el nivel que han mostrado, más allá de que no hayan avanzado equipos como Foot2Rue, Deptostra FC… El Mundial está siendo espectacular.
P: Que la Kings World Cup se juegue en México… ¿Puede ayudar a que el nivel de los equipos de Américas se incremente? Que haya más afición, más gente que quiera apuntarse a los Drafts…
R: Sí, y lo he hablado con algunos jugadores y presidentes. Cuando el proyecto dio comienzo en octubre, y empezamos a hacer los tryouts en diciembre, creo que nadie imaginaba que en unos meses estaríamos celebrando un Mundial aquí. Muchos jugadores que igual no han tenido la oportunidad de ser profesionales, viven un Split de Kings y luego una Kings World Cup, aunque sea en casa, y eso es algo increíble. Yo no lo estoy jugando, pero como parte de la organización también es muy ilusionante.

P: También llama la atención que algunos equipos arrastren ya una gran afición en Américas...
R: Es increíble cómo equipos que tienen menos de un año de historia, y lo he hablado con DjMaRiiO por ejemplo, tengan el arraigo que tienen con la afición. Yo entendería que esto pasara en Móstoles, en Leganés… Y que las gradas estuvieran llenas de gente animando a Ultimate. Pero aquí lo entendería de PIO FC, de Aniquiladores FC porque son de Monterrey… Pero lo de Ultimate, Jijantes, Saiyans… Es algo que no esperaba. Y habla muy bien de cómo la Kings va recorriendo un camino espectacular.
P: ¿Podría decirse también que el Mundial ha ayudado a que los equipos de Américas estén algo más unidos, como sucede con los de España?
R: Sí, y nos ha pasado con algunos de nuestros presidentes. Que haya venido WestCOL, por ejemplo, le ayuda a darse cuenta de la magnitud que está teniendo todo esto. Es muy importante para nosotros. En Américas es más difícil porque las distancias entre todos los presidentes son más grandes. Pero que ellos estén aquí, vengan y platiquen entre ellos, para nosotros es algo que nos sumará como liga. La continuidad a un desarrollo imparable.